A principios de setiembre el NYT saco una interesante noticia sobre la búsqueda de un bombardero norteamericano que participo en la segunda guerra mundial y se estrello en Alemania en una zona campestre conocida con el nombre de bauler, en el pueblo alemán de Ahrweiler.
Dicho bombardero fue derribado por los aviones alemanes y el cuerpo de su piloto nunca se encontró.
Después de 65 años un equipo de 10 norteamericanos del departamento de defensa está desenterrando restos de dicho avión. Además del paracaídas y un guante que perteneció al piloto.
El NYT (New York Times) entrevisto a un anciano agricultor alemán de dicho lugar, quien dijo que el fue testigo presencial de la caída del avión, cuando tenia 13 anos. Para este veterano agricultor alemán lo que le llama la atención porque el interés de USA en buscar al piloto y al avión 65 anos después y no antes que pudieron haberlo hecho con mayores oportunidades de encontrar objetos o evidencias relacionados.
La respuesta de USA es que el pentágono ha designado un presupuesto específico anual de 55 millones de dólares (datos NYT, 6set.2009) para encontrar a los soldados desaparecidos en batalla desde guerras del siglo pasado.
El pentágono tiene una lista de 84,000 soldados USA desaparecidos en batallas, y de los cuales se tiene la esperanza de recuperar algunos restos de unos 35,000 de aquellos soldados.
Si se encuentran los restos de dichos soldados y se verifican por su DNA. Entonces les rendirán honores y los enterraran en el cementerio nacional de Arlington.
Del avión que se esta buscando en Alemania se sabe que partió de una base en Francia y fue interceptado por aviones alemanes quienes lo derribaron antes de llegar a su objetivo en un tiempo donde se desarrollaron las batallas, conocidas con el nombre de “Bulge in the ardens”, donde murieron 19,000 soldados de USA
El bombardero USA derribado fue del tipo “Martin B-26 Marauder” y en su ultimo viaje tenia una tripulación de 6 personas donde 4 murieron por el impacto y dos se salvaron en paracaídas y fueron tomados prisioneros, y liberados despues que termino la guerra. De los 4 muertos a tres se les encontro y recuperaron sus cuerpos después. Solo uno falta encontrar y por eso la razón de este equipo de buscadores USA en Alemania.
De mi parte considero, sin entrar en temas filosóficos o religiosos, que este es un buen gesto. Es decir, el de nunca olvidar a sus soldados y tratar de encontrarlos y rendirles un homenaje póstumo. Y, hacerlo no solo por sus familiares, sino para que las nuevas generaciones en USA, vean que gracias al sacrificio de sus antecesores pudieron conseguir las ventajas y privilegios de su vida actual…
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin tiempo (CTsT)
Deja una respuesta