Yo siempre pensaba que las oficinas de los creativos o inventores de nuevas tecnologías u objetos debían ser diferentes a los demás. Es decir, sus oficinas o centros de reunión deberían incentivar al desarrollo de la inventiva, creatividad o inspiración espontanea.
Lo mismo pienso en otros tipos de negocios, empresas de servicios o empresas industriales donde todavía se confunde en tener humanos como trabajadores y no robots que trabajan, casi, sin parar, hablar, descansar o ir al baño. todavía existen muchas empresas o jefes que creen que el trabajar sin parar, sin descansar, sin relajarse un poco, puede ayudar a mejorar la producción laboral.
Lo curioso es que muchas de esas empresas que son muy exigentes con sus trabajadores, ademas, les pagan poco o les dan incentivos monetarios ridículos o insignificantes de acuerdo al costo de vida. Por todo eso me da gusto registrar en mi blog a empresas como Google, donde no solamente les pagan bien a sus trabajadores , sino que les dan buenos bonos o incentivos monetarios y hasta les dan un hermoso lugar de trabajo que les ayuda a desarrollar su inventiva o producción laboral al máximo.
Abajo vemos que el minigolf ayuda a practicar la puntería y avanzan en los hoyos (previamente numerados), superando las dificultades del “campo de juego”…
Abajo vemos un restaurant de Google en una de sus oficinas en Brasil…
El servicio de peluquería económico o gratis, dentro de su empresa, cada cierto tiempo, les ayuda a estar bien peinado…
Por otro lado, es cierto que son diferentes los ambientes de trabajo según el tipo o tamaño de las empresas que existen en el mundo; pero en todas se deben tratar de darles buen trato a sus trabajadores, los mejores incentivos monetarios que puedan y buscar su integración entre todos ellos.
Hay momentos en que algunos trabajadores se inspiran y dejan de jugar “fulbito”, en sus ratos libres, para ponerse a trabajar en sus laptop…
Siempre es necesario tomar descanso dentro de sus horas de trabajo; pues la mente o el cuerpo lo necesita para tener un mejor rendimiento. Tanto físico como mental…
Una manera concreta de hacerlo es de empresas como Google y otras similares que lo están haciendo en la actualidad. Hace unos 20 anos atrás esto era visto, por muchas empresas, gerentes o jefes, como algo que inspira la haraganería o baja de producción; sin embargo empresas como Google, con los hechos, se los desmiente…
Solo una critica constructiva podría hacerle a Google. Debería mostrar a todos sus trabajadores sin excepción, incluyendo a sus “viejos” quienes permitieron que los jóvenes de hoy puedan hacer los que están haciendo.
También deben incluir a su personal auxiliar o de apoyo que ayudan a mantener dichos lugares limpios, bonitos y operativos para todos los demás trabajadores. Debemos ver a las empresas como un equipo completo, sin importar que algunos son mas importantes o responsables en sus trabajos que otros. Ademas por eso hay diferencias salariales; pero lo importante es ver a todos los trabajadores como un equipo, desde el que gana menos hasta el que gana mas…
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)
[…] Un cierto desorden en las oficinas, despachos pintados con ciertos colores, el hecho de tener cierta libertad horaria, etc estimulan la creatividad y la productividad de los empleados. Y esto es muy importante, ya que […]